Cofan: Un modelo de sostenibilidad en el sector de la ferretería

La sostenibilidad ya no es una opción, sino una necesidad para las empresas que buscan crecer de manera responsable. Desde Cofan lo tenemos claro, ya que nuestra estrategia empresarial está marcada por el respeto al medioambiente y la innovación sostenible. José Julián Alberca, gerente de Cofan, nos cuenta cómo la empresa integra la sostenibilidad en cada aspecto de su actividad.

eco packaging
Eco packaging

La sostenibilidad como pilar estratégico

«En Cofan estamos firmemente convencidos de que el éxito empresarial presente y futuro depende del desarrollo de un negocio sostenible desde el punto de vista ambiental», señala José Julián.

No nos limitamos a distribuir productos respetuosos con el entorno, sino que también impulsamos proyectos que permiten a nuestros distribuidores ofrecer servicios sostenibles. Para nosotros, la sostenibilidad no es un complemento, sino una parte integral de nuestro modelo de negocio.

reciclaje
Reciclaje

Iniciativas concretas: del embalaje a la energía renovable

Nuestro compromiso con el medioambiente se refleja en acciones reales que van mucho más allá de las declaraciones de intenciones. Hemos diseñado un plan de sostenibilidad con iniciativas específicas que permiten reducir el impacto ambiental y, al mismo tiempo, generar valor para clientes, distribuidores y empleados.

Entre las más destacadas se encuentran:

  • Gestión ambiental integral: este sistema de gestión interna asegura la correcta supervisión de procesos y el cumplimiento de estándares de sostenibilidad en cada fase de la actividad a través de la retirada para su reciclaje de residuos que producimos día a día.
  • Adiós al plástico: estamos eliminando de manera progresiva el plástico de los embalajes, sustituyéndolo por materiales biodegradables y reciclables, contribuyendo así a reducir los residuos generados.
  • Economía circular: queremos fomentar este tipo de economía promocionando el reacondicionamiento de maquinaria y de herramientas eléctricas, con el objetivo de prolongar su vida útil y fomentar la reutilización frente a la cultura de usar y tirar.
  • Cultura ambiental en el equipo: ofrecemos formación continua y sensibilización para que todo nuestro equipo adopte hábitos responsables, desde la correcta gestión de residuos hasta la eficiencia energética.
  • Apuesta por las energías renovables: en nuestras instalaciones hemos instalado placas fotovoltaicas que nos permite disminuir la dependencia de combustibles fósiles y reducir las emisiones de CO2.

Gracias a estas iniciativas, Cofan no solo reduce su huella ambiental, sino que también se convierte en un ejemplo de cómo la sostenibilidad puede integrarse de forma práctica en la estrategia empresarial, aportando beneficios tangibles tanto para la empresa como para la sociedad.

economía circular
economía circular

Certificaciones que avalan el compromiso de Cofan

Nuestro compromiso con la sostenibilidad no se limita a la puesta en marcha de proyectos internos, sino que también se refleja en el reconocimiento externo que avala nuestros esfuerzos. Nuestros productos cuentan con certificaciones emitidas por organismos de prestigio, como AITEX, que garantizan el cumplimiento de las directivas y reglamentos europeos en materia de seguridad, salud y medio ambiente.

Además, estamos adheridos a sistemas de gestión de residuos dentro de los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP), como Ecoembes y Recyclia, a través de un Sistema Integrado de Gestión (SIG). Esta adhesión nos permite gestionar de forma responsable los envases y residuos que generamos, cumpliendo así con nuestras obligaciones en materia de Responsabilidad Ampliada del Productor y garantizando un impacto ambiental reducido.

Del mismo modo, una parte importante de nuestros productos que incluyen embalajes de papel y cartón cuentan con la certificación FSC (Forest Stewardship Council). Esta organización internacional sin ánimo de lucro promueve una gestión forestal responsable que asegura el manejo ambientalmente apropiado, socialmente beneficioso y económicamente viable de los bosques del mundo. Su sello ofrece a los consumidores la tranquilidad de saber que los productos de madera y papel que adquieren provienen de fuentes sostenibles, contribuyendo así a la conservación de la biodiversidad y los ecosistemas forestales.

Gracias a estas certificaciones y alianzas, Cofan asegura que cada uno de sus productos se gestione de manera responsable durante todo el ciclo de su vida, desde la producción hasta la fase posterior al consumo, reforzando su compromiso con la sostenibilidad y con los objetivos ambientales globales.

energías renovables
energías renovables

Mirando al futuro: proyectos sostenibles en marcha

El horizonte de Cofan está íntimamente ligado a la sostenibilidad. Tal y como señala José Julián Alberca, nuestro objetivo es consolidarnos como un referente en desarrollo sostenible dentro del sector de la ferretería, el bricolaje y el suministro industrial. La meta es clara: ofrecer cercanía, seguridad y confianza, trabajando de la mano con colaboradores y distribuidores para que el consumidor perciba a nuestra empresa como una marca de futuro comprometida con el medio ambiente.

Para lograrlo, hemos impulsado diferentes iniciativas estratégicas que refuerzan nuestro compromiso. Entre ellas se encuentra la valorización del Departamento de Calidad y Medio Ambiente, que adquiere un papel cada vez más protagonista en la gestión responsable de los recursos. También destaca la apuesta por la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i), con el fin de diseñar soluciones sostenibles y adaptadas a las nuevas necesidades del mercado. De igual forma, en Cofan continuamos fortaleciendo nuestro Plan de Responsabilidad Social corporativa, orientado a mejorar no solo el entorno laboral, sino también la relación con clientes, proveedores y con la sociedad en su conjunto.

certificados Cofan
certificados Cofan

Cofan, sostenibilidad como ventaja competitiva

La trayectoria de Cofan demuestra que la sostenibilidad puede convertirse en una ventaja competitiva. Desde la reducción del uso de plásticos hasta la instalación de energías renovables, la empresa se posiciona como un actor clave en la transición hacia un futuro más verde.

En un sector tradicional como la ferretería, queremos conseguir diferenciarnos con proyectos innovadores que aportan valor real a nuestros clientes, distribuidores y a la sociedad en su conjunto.

Nuestro compromiso es claro: avanzar hacia un modelo empresarial donde crecimiento y sostenibilidad vayan de la mano.

En este camino, desde Cofan invitamos a nuestros clientes, distribuidores y colaboradores a formar parte activa de esta visión, trabajando juntos para consolidar un futuro responsable, competitivo y sostenible en toda la cadena de valor.

No Comments

Post A Comment